Nombre | PROGRAMA EMERGIA 2023 |
---|---|
Tipo de ayuda | Recursos humanos > Pre-estabilización |
Ámbito | Autonómico |
Estado de la convocatoria | Prevista Publicacion |
Entidad financiadora | CONSEJERÍA DE UNIVERSIDAD, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN |
Naturaleza financiación | bbpxc3xbablica |
Grupo profesional | |
Especialidad | (0 en total) |
Fecha límite Fibao | 06/08/2021 |
Fecha oficial | 30/11/2023 |
Código de la convocatoria:
CECEU-PAIDI-RRHH-EMERG-2023
Presentación de solicitudes:
Desde el 10/11/2023 00:00h hasta el 30/11/2023 15:00h (horario peninsular).
Objeto:
Se convocan un total de 60 ayudas para la contratación de personal investigador de excelencia y con capacidad de liderazgo en I+D+i, que contribuyan al progreso de la investigación en Andalucía como factor clave de desarrollo de la sociedad, fomentando el impulso y desarrollo de su carrera investigadora y fortaleciendo, al mismo tiempo, con nuevo talento las actividades de investigación de las entidades beneficiarias.
Resumen de la convocatoria:
Se convocan un total de 60 ayudas para la contratación de personal investigador de excelencia y con capacidad de liderazgo en I+D+i, que contribuyan al progreso de la investigación en Andalucía como factor clave de desarrollo de la sociedad, fomentando el impulso y desarrollo de su carrera investigadora y fortaleciendo, al mismo tiempo, con nuevo talento las actividades de investigación de las entidades beneficiarias.
Las ayudas concedidas para la contratación durante cuatro años del personal seleccionado tendrán una dotación adicional para la ejecución de una propuesta investigadora durante el período de contratación.
Del total de ayudas convocadas, nueve de ellas irán destinadas al área de las ciencias de la salud (CTS) por un importe máximo total de 2.853.072€ y diez al área de la Biología y la Biotecnología (BIO) por un importe máximo de 2.960.080€. El resto de ayudas irán destinadas a otras áreas de conocimiento como Agroindustrial y Alimentación (AGR) o Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Requisitos de los solicitantes:
Requisitos entidades beneficiarias:
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las universidades y entidades públicas o privadas de I+D+i, calificadas como Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento e inscritas en el correspondiente registro.
En el caso de las fundaciones, además, deberán estar inscritas y al día de las obligaciones con el correspondiente registro de Fundaciones de la Junta de Andalucía.
Cómo se solicita:
La cumplimentación y presentación de las solicitudes de ayudas por parte de las entidades solicitantes se realizarán a través del registro electrónico de la Administración de la Junta de Andalucía o SICA, ajustándose a los formularios que figuran como anexos en la resolución de la convocatoria.
Las solicitudes de participación serán presentadas por las entidades participantes y las personas candidatas, respectivamente, de conformidad con el procedimiento que a continuación se describe:
a) Solicitudes de las entidades:
- Con carácter previo a la presentación de la solicitud, salvo que ya dispusiera de las correspondientes claves, la persona que ostente la representación legal de la entidad participante deberá inscribirse en el Sistema de Investigación Científica de Andalucía (SICA).
- La persona que ostente la representación de la entidad cumplimentará el formulario electrónico de solicitud, disponible en las direcciones de internet anteriormente indicadas. Una vez finalizada la cumplimentación del citado formulario realizará la presentación efectiva de la solicitud mediante un sistema de firma electrónica avanzada.
b) Solicitudes de las personas candidatas:
- Con carácter previo a la presentación de la solicitud, salvo que ya dispusiera de las correspondientes claves, la persona candidata deberá inscribirse en el Sistema de Investigación Científica de Andalucía (SICA).
- Las personas candidatas cumplimentarán el formulario electrónico de solicitud, disponible en las direcciones de internet anteriormente indicadas. Una vez cumplimentada la solicitud las personas candidatas realizarán la presentación efectiva de la misma mediante un sistema de firma electrónica avanzada.
Contenido de las solicitudes:
- Solicitudes de las entidades, según anexo I de la resolución de la convocatoria.
- Solicitudes de las personas candidatas, según anexo III de la resolución de la convocatoria.
Cuantía:
39.252€/año por contrato + 160.000€ PI*
Duración:
Cuatro años.
Más información:
Resolución de la convocatoria (publicada en BOJA)
Extracto de la resolución (publicado en BOJA)
Con el objetivo de fomentar la igualdad de oportunidades en el campo de la investigación, la convocatoria establece que el plazo máximo de doce años de la obtención del titulo de Doctor podrá ampliarse cuando entre la fecha de obtención del grado de doctor y la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes concurra algún periodo de inactividad debidamente justificado por causas como: cuidado de hijo/a, incapacidad temporal, etc.