Nombre | AYUDA DE INVESTIGACIÓN EN ONCOLOGÍA ASEICA +QUEUNTRAIL ALCOI 2023 |
---|---|
Tipo de ayuda | Proyectos I+D+i > Proyectos I+D+i |
Ámbito | Nacional |
Estado de la convocatoria | Abierta |
Entidad financiadora | ASOCIACION ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CANCER |
Naturaleza financiación | bbprivada |
Grupo profesional | |
Especialidad | (0 en total) |
Fecha límite Fibao | 20/09/2023 |
Fecha oficial | 16/11/2023 |
Código de la convocatoria:
ASEICA-PI-ONCO-2023
Presentación de solicitudes:
Desde el 15/05/2023 00:00h hasta el 16/11/2023 23:59h (horario peninsular).
Objeto:
Ayuda, dirigida a socios de ASEICA, para la financiación de un proyecto de investigación en el área del cáncer, cuyo IP haya iniciado su línea de investigación independiente en los últimos dos años y posea un contrato de investigación vigente tipo Miguel Servet o Ramón y Cajal o, un primer proyecto de investigación financiado por convocatorias del Plan Nacional o FIS.
Resumen de la convocatoria:
El objetivo de esta convocatoria es impulsar una línea de investigación en cáncer dirigida por un Investigador independiente en vías de consolidación dentro de una Universidad, Instituto Sanitario o Centro de Investigación.
La dotación de la ayuda deberá ser destinada a impulsar un proyecto de investigación y podrá usarse para sufragar gastos de material fungible y/o inventariable.
Requisitos de los solicitantes:
- Ser socio/a ASEICA y estar al corriente en el pago de la cuota.
- Investigador/a principal joven que haya iniciado su línea de investigación independiente en los últimos dos años y que posea un contrato de investigación vigente tipo Miguel Servet o Ramón y Cajal. Alternativamente, puede ser un investigador/a joven que posea un primer proyecto de investigación obtenido en convocatorias competitivas recientes del Plan Nacional o FIS.
- No tener activo o no haber disfrutado de ninguna otra ayuda ASEICA.
Cómo se solicita:
Documentación necesaria:
- Modelo se solicitud normalizado, donde se incluirá la siguiente información:
- Resumen del candidato/a (no exceder 2 páginas, con un mínimo de Arial 10/Times 11):
- Nombre, apellidos, DNI, teléfono, email, ciudad de residencia, centro de trabajo, departamento y fecha de nacimiento.
- Posición actual y fecha de inicio.
- Cinco publicaciones destacadas en los últimos 5 años (referencia y PMID). Incluir, preferentemente, sólo publicaciones en donde el solicitante conste como primer o último autor.
- Cinco logros más destacados durante su carrera científica.
- Título del proyecto.
- Resumen del proyecto en 300 palabras.
- Memoria del Proyecto (no exceder 5 páginas, con un mínimo de Arial 10/Times 11):
- Introducción.
- Hipótesis y objetivos.
- Metodología y plan de trabajo.
- Medios disponibles.
- Adecuación a la prioridad de la convocatoria.
- Presupuesto (partidas incluidas: material fungible o inventariable).
- Cronograma, un año.
- Referencias bibliográficas (máximo 25).
- Resumen del candidato/a (no exceder 2 páginas, con un mínimo de Arial 10/Times 11):
- Debe acreditarse que el proyecto cuenta con la carta de los comités éticos que procedan (Comité ético de investigación clínico y/o de experimentación animal) o se encuentra en fase de aprobación.
- Debe presentarse el CV del Investigador principal en el modelo usado en las convocatorias del Plan Nacional.
- Debe presentarse aquella documentación que acredite los requisitos de la ayuda. Esta debe incluir el documento acreditativo del momento en que ha comenzado su contrato como investigador principal.
Presentación de solicitudes:
La documentación deberá ser enviada mediante el formulario para la presentación de candidaturas de la web de ASEICA.
Cuantía:
20.000€
Duración:
Un año
Más información: