Nombre | RESEARCH FELLOWSHIPS 2023 |
---|---|
Tipo de ayuda | Recursos humanos > Movilidad |
Ámbito | Internacional/No europeo |
Estado de la convocatoria | Prevista Publicacion |
Entidad financiadora | ACADEMIA EUROPEA DE ALERGOLOGÍA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA |
Naturaleza financiación | bbprivada |
Grupo profesional | |
Especialidad | (0 en total) |
Fecha límite Fibao | 12/11/2023 |
Fecha oficial | 17/11/2023 |
Código de la convocatoria:
EAACI-PF-RRHH-RF-2023
Presentación de solicitudes:
Desde el 29/07/2023 00:00h hasta el 17/11/2023 23:59h (horario peninsular).
Objeto:
Dirigida a miembros de la EAACI, menores de 36 años, que quieran realizar una estancia en un centro europeo, perteneciente a un país diferente al del origen, relacionado con el campo de la alergología y la inmunología clínica.
Resumen de la convocatoria:
Becas, dirigida a jóvenes investigadores miembros de la EAACI, para la financiación de estancias en un centro europeo, perteneciente a un país diferente al del origen, relacionado con el campo de la alergología y la inmunología clínica, con el fin de adquirir nuevo conocimientos y técnicas necesarias para llevar a cabo su proyecto de investigación.
Se ofrecen dos modalidades de becas:
- Long-term Fellowships, dirigidas a financiar gastos de viaje y manutención de hasta 6 meses en un laboratorio europeo extranjero.
- Short-term Fellowships, becas de investigación de 3 meses en un laboratorio en otro país europeo. Se dará preferencia a movilidades dirigidas a la adquisición específica de nuevas técnicas y establecimiento de colaboraciones.
Requisitos de los solicitantes:
- Miembros de la EAACI, menores de 36 años (para menores de 35 años ser miembro de la EAACI es gratuito).
- Los solicitantes serán los encargados de ponerse en contacto con la institución donde quieran realizar la estancia, perteneciente a un país europeo diferente al del origen del candidato, y establecer un supervisor en dicha institución. El supervisor asignado deberá ser miembro de la EAACI, o haber solicitado su alta como miembro en el momento de la solicitud.
- La institución de origen deber comprometerse a liberar de todo trabajo al candidato durante el periodo de duración de la estancia y a asegurar su vuelta al centro tras la finalización de la misma.
- Se requiere fluidez en una lengua que permita la comunicación en la institución de destino.
Cómo se solicita:
Documentación necesaria:
- Número de socio de la EAACI del solicitante y del supervisor en el centro de destino. También se podrán indicar el número de socio del supervisor del centro de origen si lo tuviera, no es obligatorio.
- Currículum Vitae (máximo una página).
- Listado de publicaciones (solo las más relevantes para su proyecto).
- Descripción del proyecto de investigación (máximo cuatro páginas).
- Formulario institución de origen.
- Formulario institución de destino.
- Carta de invitación con una breve descripción del programa durante la estancia.
Presentación de solicitudes:
La solicitud será realizada mediante la plataforma online habilitada para ello (será necesario estar registrado como miembro de la EAACI).
Cuantía:
12.500 o 5.000€
Duración:
3 o 6 meses.
Más información: