• Investigación
  • Conocimiento
  • Innovación
  • SALUD

Noticias

Investigadores del ibs.GRANADA consiguen financiación para un proyecto europeo para mejorar la salud materna e infantil durante el embarazo

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) se complace en anunciar la aprobación de un ambicioso proyecto europeo titulado "Maternal Perinatal Stress and Adverse Outcomes in the Offspring: Maximising infants´development (TREASURE)”, financiado con más de 600.000 euros por la Unión Europea. Este proyecto, con una duración de cuatro años, está liderado por el grupo de investigación de Cuidados y Factores Condicionantes en Salud del ibs.GRANADA, con el objetivo es mejorar la salud de los niños y niñas y reducir el costo económico derivado de los altos niveles de estrés perinatal materno.

Leer más

Investigadores del ibs.GRANADA descubren nuevos avances en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal y el cáncer colorrectal

El grupo de investigación de Inmunomodulación intestinal del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha demostrado que la administración de células mesenquimales estromales de tejido intestinal humano protege contra el desarrollo del cáncer colorrectal asociado a colitis (CAC), pudiendo ser un tratamiento prometedor para la enfermedad inflamatoria intestinal.

Leer más

Científicos del ibs.GRANADA descubren que el argán puede contribuir a regular la glucemia y disminuir la obesidad

Un equipo multidisciplinar de investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada ibs.GRANADA, la Universidad de Granada y del grupo almeriense de empresas biotecnológicas Beyond Seeds ha descubierto nuevas propiedades saludables y efectos beneficiosos sobre el metabolismo glucídico y la disbiosis intestinal asociados al consumo de la pulpa de argán, debido a su alto contenido en compuestos bioactivos, principalmente antioxidantes y antiinflamatorios.

Leer más

Terminamos las actividades de la Semana de la Ciencia en un viernes repleto de actividades

En el día de hoy se han llevado a cabo dos actividades, en primer lugar la investigadora María Hernández Valladares, investigadora del grupo TEC16-Terapias Avanzadas: Diferenciación, Regeneración y Cáncer se ha desplazado hasta el IES Cartuja donde ha realizado su actividad para 26 alumnos de 1º y 2º de bachillerato. En la actividad, titulada "La necesidad de incorporar datos proteómicos con espectrometría de masas en investigación clínica" se ha motivado el conocimiento y uso de esta metodología necesaria en las investigaciones clínicas de cualquier enfermedad. Se ha mostrado inicialmente la metodología y después se ha comentado la discusión y planteamientos de su aplicabilidad e implementación en nuestra comunidad.

Leer más

Continuamos con la Semana de la Ciencia del ibs.GRANADA con una actividad sobre diagnóstico de cáncer de mama

Esta tarde, jueves 16 de noviembre, el investigador Javier Valverde Pozo, colaborador del grupo TEC16-Terapias Avanzadas: Diferenciación, Regeneración y Cáncer del ibs.GRANADA, ha realizado una charla sobre el empleo de un sensor fluorescente como herramienta para el diagnóstico de cáncer de mama a las usuarias de la Asociación de Mujeres Andaluzas Mastectomizadas (AMAMA Granada) en su propia sede. La asociación AMAMA se compone por mujeres que por tumor o cáncer en alguna de sus mamas han sido intervenidas quirúrgicamente con extirpación total o parcial de las mismas y que luchan por superarlo.

Leer más