• Investigación
  • Conocimiento
  • Innovación
  • SALUD

Noticias

Científicos del ibs.GRANADA descubren que una proteína importante en la prevención de tumores se silencia epigenéticamente en algunas leucemias

Investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), el Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO) y la Universidad de Granada han identificado que las células de algunas leucemias silencian la producción de la proteína BCL7A, una proteína que ayuda a evitar que las células se vuelvan tumorales.

Leer más

El Hospital de Jaén y FIBAO organizan una jornada de tumores torácicos

Especialistas del Hospital Universitario de Jaén han abordado las últimas novedades sobre cáncer de pulmón en el octavo encuentro multidisciplinar anual que organizan los profesionales del Subcomité de Tumores Torácicos del centro sanitario, y la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental - Alejandro Otero (FIBAO), como punto de encuentro en torno al Día Mundial Sin Tabaco, que cada año se celebra el día 31 de mayo.

Leer más

Los niños españoles consumen más del doble de azúcares añadidos de los que recomienda la OMS

Los niños españoles consumen al día más del doble de azúcares añadidos de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS): 55,7 gramos/día, muy por encima del máximo de 25 gramos/día que recomienda la OMS. Así se desprende de un estudio observacional realizado por investigadores del Instituto de Investigación Biosanitario de Granada (ibs.GRANADA) y del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos ‘José Mataix Verdú’, de la Universidad de Granada, que ha sido publicado en la revista norteamericana Nutrients y cuyos resultados se han presentado esta mañana.

Leer más

El Hospital Universitario de Jaén y FIBAO celebran el Día Internacional de Ensayos Clínicos

El Hospital Universitario de Jaén y FIBAO se suman este sábado a la celebración del Día Internacional de los Ensayos Clínicos, que se celebra el 20 de mayo en todo el mundo, en recuerdo de la fecha en la que el doctor James Lind, en 1774, comenzó el estudio sobre los efectos de los diferentes tratamientos del escorbuto en marineros, en lo que se considera el primer ensayo clínico de la historia. Se celebra para destacar la importancia de la investigación médica y del resto de profesiones sanitarias, y cómo los ensayos clínicos pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.

Leer más