RSSActualidad

Proyecto GRACE: Transformando la atención cardiovascular mediante la innovación y la colaboración

Proyecto GRACE: Transformando la atención cardiovascular mediante la innovación y la colaboración

En Granada, FIBAO y el Hospital Universitario Clínico San Cecilio (HUCSC) participan en el Proyecto europeo GRACE. Un grupo de investigadores del Servicio de Cardiología, encabezados por el Dr. José Miguel Lozano, responsable de la Unidad de Arritmias de este centro e investigador del grupo TEC23-Laboratorio para la Investigación en Medicina Intensiva y Educación Médica (INTENSIVEEDUCATIONLAB) del ibs.GRANADA, desarrollarán uno de los "Casos de Uso" del proyecto.
Leer noticia
Las jornadas ‘IA para el Hospital del Futuro’ impulsan posibles proyectos de investigación en IA aplicados a las necesidades del ámbito hospitalario

Las jornadas ‘IA para el Hospital del Futuro’ impulsan posibles proyectos de investigación en IA aplicados a las necesidades del ámbito hospitalario

Las jornadas, organizadas por Fundación AI Granada Research & Innovation y la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental - Alejandro Otero (FIBAO), cumplieron el objetivo de conectar a investigadores expertos en diferentes temáticas de IA con las necesidades hospitalarias señaladas por los propios profesionales de las diferentes especialidades. La jornada, celebrada en el Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería, ha permitido que la comunidad investigadora en IA de la Universidad de Granada explore nuevas oportunidades de aplicación en el ámbito biosanitario.
Leer noticia
Cerramos el Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una jornada de puertas abiertas a la Plataforma de Modelos Animales y Cirugía Experimental del ibs.GRANADA

Cerramos el Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una jornada de puertas abiertas a la Plataforma de Modelos Animales y Cirugía Experimental del ibs.GRANADA

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha concluido su ciclo de actividades del Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una jornada de puertas abiertas y visita guiada a la Plataforma de Modelos Animales y Cirugía Experimental. Esta iniciativa, celebrada el 7 de marzo, ha permitido al alumnado de 1º y 2º de Bachillerato del IES Padre Manjón conocer de cerca el trabajo que se realiza en esta área de investigación.
Leer noticia
María José Sánchez, líder en investigación en Andalucía, encabeza la representación del ibs.GRANADA en el ranking del CSIC

María José Sánchez, líder en investigación en Andalucía, encabeza la representación del ibs.GRANADA en el ranking del CSIC

Por tercer año consecutivo, María José Sánchez, directora científica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública, se posiciona como la investigadora andaluza mejor clasificada en el ranking del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En la última edición, ocupa el puesto 12 a nivel nacional con un índice h de 138 y más de 70.000 citas en Google Scholar, consolidando su trayectoria científica como referente en investigación en salud, epidemiología del cáncer, medicina personalizada de precisión y salud pública.
Leer noticia
FIBAO continúa sus actividades en el Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una sesión sobre humanización en oncología pediátrica en el IES Albaida

FIBAO continúa sus actividades en el Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una sesión sobre humanización en oncología pediátrica en el IES Albaida

Tras el éxito de la charla sobre órganos en placa y la reducción del uso de animales en investigación, la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO) ha organizado una nueva sesión dentro del ciclo de actividades del Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En esta ocasión, la temática abordada ha sido la humanización en oncología pediátrica, en una conferencia impartida por María Isabel Sáez el 4 de marzo de 2025, a las 9:15 h, en el IES Albaida.
Leer noticia
FIBAO acerca la investigación biomédica al alumnado de La Salle Chocillas con la charla "Órganos en placa" por el Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia

FIBAO acerca la investigación biomédica al alumnado de La Salle Chocillas con la charla "Órganos en placa" por el Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En el marco del Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO) ha organizado la charla divulgativa "Órganos en placa, ¿dejaremos de utilizar animales en investigación?". La actividad, celebrada en La Salle Chocillas, ha contado con la participación de la investigadora Lidia Frejo Navarro, del Hospital Universitario Torrecárdenas.
Leer noticia
FIBAO consigue financiación para proyectos de I+D+i del Instituto de Salud Carlos III en el Hospital Universitario de Torrecárdenas

FIBAO consigue financiación para proyectos de I+D+i del Instituto de Salud Carlos III en el Hospital Universitario de Torrecárdenas

Un proyecto innovador que estudia el posible rol de la microbiota oral e intestinal en pacientes con infección por el virus de la hepatitis B (VHB), liderado por las doctoras del Hospital Universitario Torrecárdenas Marta Casado, de la Unidad de Aparato Digestivo, y Anny Camelo, de la Unidad de Investigación Biomédica contratada por FIBAO, ha sido seleccionado para financiación en la competitiva convocatoria de Proyectos de I+D+I en Salud 2024 (PI 2024), gestionada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Leer noticia