Semana de la Ciencia 2025
03/11/2025 - 16/11/2025
La Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental Alejandro Otero (FIBAO) presenta un nuevo programa de actividades, talleres y visitas guiadas en Almería, Jaén y Granada para celebrar la Semana de la Ciencia en Andalucía con visitantes de todas las edades entre el 3 y el 16 de noviembre.
ALMERÍA
Cuando la investigación cobra vida: el Síndrome de Wolfram como modelo de enfermedades raras. Familias e investigadores, unidos somos fuertes.
Lugar: IES Albaida
Ponente: Gema Esteban Bueno, D.S. Almería y Rocío Beltrán Hernández, psicóloga de la Asociación Española para la investigación y ayuda al Síndrome de Wolfram
Participan: Alumnado de FP del IES Albaida
Virus y bacterias: cómo el microbioma influye en la salud y la enfermedad
Lugar: IES Celia Viñas de Almería
Ponente: Anny Camelo Castillo, UGC Digestivo Hospital Universitario Torrecárdenas y Miguel Prieto Martínez, UGC Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Torrecárdenas
Participan: Alumnado de 1º y 2º de Bachillerato del IESCelia Viñas de Almería
Escuela de espalda
Ponente: Gemma López Segura, UGC Rehabilitación Hospital Universitario Torrecárdenas
JAÉN
El cuerpo humano a través del microscopio
Extracción de células de la mucosa bucal, tinción y visualización por microscopio. Visualización de muestras anatómicas y biológicas como cabello, sangre prefijada y estructura muscular de corazón de rana.
Lugar: IES Santa Catalina de Jaén. y CEP Gloria Fuertes de Jaén
Ponente: Jesús Cobo Molinos, Cristina Barberan Aceituno y Maria Robles Almazan. Hospital Universitario de Jaén.
Participan: Alumnado del IES Santa Catalina de Jaén. y CEP Gloria Fuertes de Jaén
El virus del Nilo Occidental (VNO) desde la perspectiva de una sola salud
Ponente: Jaime Ángel Gata Díaz. D.S. Jaén, Inmaculada S. Cuesta Bertomeu. Unidad de Gestión de Protección de la Salud Jaén Sur
Qué es la donación de sangre y plasma
Enseñaremos qué es la donacion de sangre, plaquetas y plasma. Los métodos, para que se emplean estos componentes, quienes son los proveedores, curiosidades sobre la donación de sangre y los grupos sanguíneos.
Ponente: Monte Trujillo Pérez, María Pilar Luque Ortega, Inmaculada Cruz Diaz, Gracia García Fernández, María Dolores Quesada Charneco, Gema Álvarez Carpio y María del Mar Muñoz Negro. Centro de Transfusión de Tejidos y Celulas de Jaén.
Contruyendo ciencia: cómo se hace un ensayo clínico
Enseñaremos qué es la donacion de sangre, plaquetas y plasma. Los métodos, para que se emplean estos componentes, quienes son los proveedores, curiosidades sobre la donación de sangre y los grupos sanguíneos.
Ponente: Ana Laura Ortega Granados. Hospital Universitario de Jaén.
















