Nombre | LLAMADA CONJUNTA DE COOPERACIÓN TECNOLÓGICA ENTRE ESPAÑA Y PERÚ 2023 |
---|---|
Tipo de ayuda | Proyectos I+D+i > Proyectos de innovación |
Ámbito | Nacional |
Estado de la convocatoria | Abierta |
Entidad financiadora | CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÒN |
Naturaleza financiación | bbpxc3xbablica |
Grupo profesional | |
Especialidad | (0 en total) |
Fecha límite Fibao | 30/04/2023 |
Fecha oficial | 03/05/2023 |
Código de la convocatoria:
CDTI-ALGESIP-PI-PERU-2023
Presentación de solicitudes:
Desde el 01/02/2023 00:00h hasta el 03/05/2023 18:00h (horario peninsular).
Objeto:
Convocatoria para la financiación de proyectos empresariales de investigación y desarrollo tecnológico realizados en colaboración entre empresas españolas y peruanas. Entidades académicas o de investigación, como universidades o centros de investigación, desarrollo e innovación podrán participar siendo subcontratados por las empresas.
Resumen de la convocatoria:
Convocatoria lanzada en el marco del convenio de colaboración firmado entre el CONCYTEC (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) de Perú y el CDTI, E.P.E. (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, E.P.E).
Tipología y características de los proyectos a financiar:
- Desarrollo de tecnología innovadora a escala piloto y/o prototipo.
- Producción de conocimientos aplicables a una solución tecnológica, cuyo desarrollo alcance una escala de laboratorio o equivalente (nivel de TRL 6).
- Desarrollo tecnológico que, partiendo de una actividad de investigación industrial, dé lugar a un producto, proceso o servicio innovador con perspectivas de mercado (a escala piloto o de prototipo).
- Las propuestas de proyectos deben suponer una colaboración efectiva en Investigación y/o Desarrollo tecnológico entre empresas de ambos países.
- La propuesta debe estar equilibrada entre las partes, tanto en participación en las actividades de I+D del proyecto como en términos presupuestarios; y los resultados deben suponer un beneficio para todos los participantes.
- La llamada está abierta a proyectos de cualquiera de las áreas especificadas en la convocatoria, entre la que se incluye: Salud y nutrición.
Requisitos de los solicitantes:
Al menos debe participar una empresa peruana y una empresa española, asociadas a través de un convenio de colaboración.
De forma opcional, las empresas pueden ir en colaboración con otros organismos de investigación como universidades o centros tecnológicos, a través de un esquema de subcontratación.
Cómo se solicita:
La convocatoria se desarrollará en dos fases:
- Fase I: presentación de los perfiles de proyectos de I+D empresarial junto con un diagrama de Gantt (carta Gantt) valorizado en dólares (USA) con las actividades a realizar en conjunto por los socios del proyecto y una carta de compromiso suscrita por los socios participantes (representantes legales). Esta documentación será evaluada por expertos de ambos países y aquellos proyectos que resulten elegibles para ambos organismos, serán habilitados a pasar a la siguiente fase.
Plazo presentación fase I:hasta el 3 de mayo de 2023 a las 18:00 horas.
- Fase II: las propuestas evaluadas positivamente en la Fase I podrán realizar la presentación de la solicitud de financiación para su participación en el proyecto, ante los organismos nacionales financiadores respectivos (el CDTI y PROCIENCIA). Se deberá adjuntar el convenio de colaboración y explotación de resultados firmado por los representantes legales de la empresa española y la empresa peruana. Aquellos proyectos que resulten seleccionados por ambos organismos serán certificados como Proyectos CYTED - IBEROEKA
Plazo presentación fase II: entre el 22 de junio de 2023 al 25 de julio de 2023 a las 18:00 horas.
En ambas fases, las empresas española deberán presentar la solicitud mediante la sede electrónica del DCTI.
Cuantía:
Hasta el 85% del presupuesto aprobado
Duración:
Máximo tres años.
Más información: