Nombre | PREMIO A LA INVESTIGACIÓN SOBRE DOLOR 2023 |
---|---|
Tipo de ayuda | Premios > Premios |
Ámbito | Nacional |
Estado de la convocatoria | Abierta |
Entidad financiadora | FUNDACION GRÜNENTHAL |
Naturaleza financiación | bbprivada |
Grupo profesional | |
Especialidad | (0 en total) |
Fecha límite Fibao | 27/10/2023 |
Fecha oficial | 03/01/2024 |
Código de la convocatoria:
FGRUN-PRI-PR-lDo-2023
Presentación de solicitudes:
Desde el 24/07/2023 00:00h hasta el 03/01/2024 23:59h (horario peninsular).
Objeto:
Premios a la investigación sobre el dolor con el objetivo de contribuir al desarrollo científico y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren dolor. Los premios se dividen en dos categorías: Mejor trabajo publicado entre el 1 de enero de 2023 y 31 de diciembre de 2023, centrado en la investigación en dolor que podrá ser del ámbito epidemiológico, preclínico y clínico y Mejores tesis doctorales de carácter básico y clínico.
Resumen de la convocatoria:
La Fundación Grünenthal y la Sociedad Española del Dolor (SED) se han unido para llevar a cabo la I Edición de los Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor con el objetivo de contribuir al desarrollo científico y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren dolor.
Los premios se dividen en dos categorías:
- Mejor publicación centrada en la investigación en dolor que podrá ser del ámbito epidemiológico, preclínico y clínico: 4.000€ brutos.
- Mejores tesis doctorales, tres premios en ciencias básicas y tres premios en ciencias clínicas: 1.500€/premio.
Requisitos de los solicitantes:
Mejor publicación centrada en la investigación en dolor: podrá ser del ámbito epidemiológico, preclínico y clínico:
Los trabajos pueden ser propuestos para el premio por sus propios autores o por otras personas que no hayan participado en su elaboración.
Los trabajos deberán haber sido publicados o aceptados para su publicación entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023.
Mejores tesis doctorales:
El participante deberá ser socio de la SED, haber defendido la tesis doctorales en alguna universidad entre el 26 de octubre de 2022 y el 31 de diciembre de 2023, y no tener ninguna relación ni familiar ni profesional con el Jurado.
Cómo se solicita:
Documentación necesaria:
- Mejor publicación: separata de la revisión, o bien una copea en PDF del artículo publicado con la acreditación de publicación necesaria.
- Mejores tesis:
- Copia del título.
- Copia del DNI.
- Ejemplar de la Tesis Doctoral en formato PDF.
- Copia del acta de calificación o documento equivalente por la universidad en la que haya sido presentada la tesis.
- Copia del acta de premio extraordinario o documento equivalente, si lo hubiese.
- Publicaciones científicas derivadas de la tesis, si las hubiera.
- Certificación de titularidad bancaria.
Presentación de solicitudes:
- Mejor publicación: se presentarán los trabajos a través de correo electrónico, enviando la solicitud y documentación a fundacion.grunenthal@grunenthal.com
- Mejores tesis: las candidaturas, junto con la documentación necesaria, deberán presentarse vía email a tesis@sedolor.es con copia a secretaria@sedolor.es con el título TESIS- [NOMBRE SOLICITANTE]
Cuantía:
Máximo 4.000€
Duración:
Más información: