Nombre | BECA SEQC-ML - COLABIOCLI 2023 |
---|---|
Tipo de ayuda | Recursos humanos > Movilidad |
Ámbito | Nacional |
Estado de la convocatoria | Prevista Publicacion |
Entidad financiadora | FUNDACION JOSE LUIS CASTAÑO |
Naturaleza financiación | bbprivada |
Grupo profesional | |
Especialidad | (0 en total) |
Fecha límite Fibao | 26/12/2023 |
Fecha oficial | 31/12/2023 |
Código de la convocatoria:
FJLC-BP-RRHH-COLABIOCLI-2023
Presentación de solicitudes:
Desde el 01/01/2023 00:00h hasta el 31/12/2023 23:59h (horario peninsular).
Objeto:
Ayudas mediante las que profesionales especialistas en alguna de las especialidades de Medicina de Laboratorio socios de algunas de las sociedades miembros de COLABIOCLI de Latinoamérica y de SEQCML, en situación laboral activa, puedan acudir a otros centros sanitarios en España con la finalidad de adquirir conocimientos y/o aprender o perfeccionar distintas técnicas.
Resumen de la convocatoria:
Ayudas mediante las que profesionales especialistas en alguna de las especialidades de Medicina de Laboratorio socios de algunas de las sociedades miembros de COLABIOCLI de Latinoamérica y de SEQCML, en situación laboral activa, puedan acudir a otros centros sanitarios en España con la finalidad de adquirir conocimientos y/o aprender o perfeccionar distintas técnicas.
Durante la estancia también será posible llevar a cabo algún proyecto de investigación multicéntrico en colaboración entre el laboratorio del facultativo solicitante y el de destino.
El objetivo final de las ayudas es que los beneficiarios adquieran experiencia en nuevas tecnologías que redunden en la innovación y calidad del laboratorio donde trabaja el profesional solicitante.
Requisitos de los solicitantes:
- Antigüedad como socio de SEQCML (Sociedad Española de Medicina de Laboratorio) de al menos seis meses.
- Encontrarse en situación laboral activa al menos tres años.
- No haber sido beneficiario de otra ayuda de la Fundación en los últimos cinco años.
- Realizar la estancia en un laboratorio u hospital en España.
- En caso de que solicite la beca para estancia en centro de habla distinta a la nativa de la del facultativo solicitante, se deberá aportar justificación de conocimiento del idioma del país de destino.
- El solicitante deberá contar con los permisos oportunos para poder realizar la estancia en España (pasaporte en regla, visados si procede, otros permisos si procede, …).
- El solicitante deberá disponer de un seguro médico con coberturas suficientes durante el periodo de la ayuda.
- No podrán figurar como autor ninguno de los miembros de la Junta Directiva de la SEQCML, del Patronato de la FJLC-SEQC ni del comité asesor científico de la misma.
- Estas ayudas serán incompatibles con cualquier otra que el candidato pueda recibir como ayuda a la estancia.
Cómo se solicita:
Plazos de solicitud:
Las solicitudes pueden enviarse a la secretaria de la Fundación a lo largo del año sin fecha límite de candidatura.
Documentación necesaria:
- Carta de apoyo del responsable del centro de origen (jefe de servicio, director del centro o similar) donde manifieste los motivos por los que se desea solicitar la ayuda y que beneficios se espera obtener tanto para el profesional como para la institución.
- Carta de aceptación del centro de trabajo donde quiera realizar la estancia donde figure el periodo de duración de esta.
- Carta de presentación del aspirante, redactada por la Entidad Afiliada a COLABIOCLI (Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica).
- Memoria del proyecto y documentación requerida que deberá elaborarse tal como se describe en el documento: Memoria Proyecto (anexo 1).
- Currículum Vitae normalizado del facultativo solicitante.
Presentación de solicitudes:
Toda esta documentación deberán ser enviada mediante correo electrónico a la secretaría de la Fundación José Luis Castaño-SEQC (secretaria@fundacionjlc.es) indicando en el asunto: 'Beca Intercambio Científico Profesional SEQCML/COLABIOCLI”.
Cuantía:
1.500€/mes + viaje
Duración:
Entre uno y tres meses.
Más información: