Nombre | CRIS OUTBACK FELLOWSHIP PROGRAMME 2023 |
---|---|
Tipo de ayuda | Recursos humanos > Posdoctoral y/o Médicos especialistas |
Ámbito | Nacional |
Estado de la convocatoria | Abierta |
Entidad financiadora | FUNDACION CRIS DE INVESTIGACION PARA VENCER EL CANCER |
Naturaleza financiación | bbprivada |
Grupo profesional | |
Especialidad | (0 en total) |
Fecha límite Fibao | 10/07/2023 |
Fecha oficial | 15/06/2023 |
Código de la convocatoria:
FCRIS-RRHH-OUTBACK-2023
Presentación de solicitudes:
Desde el 01/04/2023 00:00h hasta el 15/06/2023 23:59h (horario peninsular).
Objeto:
Programa de becas, dirigido a Doctores que hayan obtenido la titulación en los últimos 5 años o investigadores con experiencia investigadora equivalente (4-9 años de experiencia investigadora a tiempo completo), que deseen realizar una formación en un país extranjero durante tres años (Outgoing Stage) y posteriormente regresar a España durante el último año (Return Stage), con el objetivo de desarrollar una carrera investigadora en el área del cáncer, en un centro Español.
Resumen de la convocatoria:
La Fundación CRIS Contral el Cáncer lanza un programa de becas posdoctorales, dirigido a científicos y médicos destacados, de cualquier nacionalidad, que deseen realizar una formación en un país extranjero durante tres años (Outgoing Phase) y posteriormente regresar a España durante el cuarto año (Return Phase), con el objetivo de desarrollar una carrera investigadora en el área del cáncer, en un centro Español, y convertirse en los futuros líderes de investigación en este campo.
Se concederán dos becas en esta convocatoria 2023.
El programa también ofrece la posibilidad de realizar estancias y visitas de corta duración (no más de cuatro semanas) en otras instituciones, de cualquier país.
Requisitos de los solicitantes:
Formación:
- Haber obtenido la titulación de Doctorado en los últimos cinco años (después de enero de 2018), o poder demostrar una experiencia investigadora a tiempo completo en el área del cáncer, de entre 4 y 9 años.
- No puede haber residido o llevado a cabo su actividad investigadora en el país de destino por más de 12 meses en los tres años inmediatamente anteriores a la convocatoria.
Carrera investigadora:
- El candidato deberá proporcionar información relacionada con su trayectoria investigadora y sus publicaciones en el campo de investigación en cáncer.
Línea de investigación:
- Los candidatos deben proporcionar una línea de investigación y una sinopsis del campo de investigación que será el foco del proyecto principal de su etapa. El proyecto debe demostrar un alto nivel científico y calidad técnica.
- Los candidatos deberán completar una autoevaluación personalizada del plan de desarrollo de carrera que incluye futuras perspectivas de carrera, formación y habilidades que desean adquirir.
Supervisores:
- El candidato deberá proponer un supervisor en cada una de las instituciones (extranjera y española) y proporcionar información sobre su carrera.
- Los supervisores deberán ser líderes o investigadores sénior del grupo donde se realizará el proyecto de investigación.
Nacionalidad:
- El programa está abierto a investigadores de todas las nacionalidades.
Cómo se solicita:
Documentación necesaria:
Todas las candidaturas deberán aportar dos bloques de documentación y deberá estar cumplimentada íntegramente en inglés.
Parte A: Formulario administrativo
Se accederá a este cuestionario a través de la aplicación de la web de la candidatura y consta de los siguientes elementos:
- Información general sobre el candidato: Nombre y apellidos, documento identificativo, año de nacimiento, grado académico y datos de contacto.
- Datos de los supervisores de ambas instituciones.
- Datos de la ambas instituciones: Nombre y dirección.
- Nombre completo de los grupos de investigación, de ambas instituciones.
- Detalles del proyecto o de las técnicas relacionadas con el periodo de formación de cada fase: Título, acrónimo, resumen (no menos de 200 y más de 4000 caracteres) y palabras clave
de la línea de investigación. - Compromiso ético.
Parte B: Documentación:
- Currículum vitae del candidato.
- Carta de motivación.
- Titulación de Doctorado, o certificado equivalente.
- Cartas de aceptación de los tutores de ambas fases: Outgoing/return supervisor letter of commitment.
- Cartas de aceptación de las instituciones de ambas fases: Outgoing Host institution letter of acceptance; Return Host institution letter of acceptance.
- Formulario ético.
- Plan de carrera personalizado: PCDP self assesment plan.
- Cumplimiento regla de movilidad: Mobility rule letter of commitment.
- Línea de investigación: Research Line
Cuantía:
Máximo 70.000€/año.
Duración:
Máximo cinco años.
Más información: