| Nombre | BECAS DR. ALFONSO MEDINA PARA FORMACIÓN EN CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA 2024 | 
|---|---|
| Tipo de ayuda | Recursos humanos > Posdoctoral y/o Médicos especialistas | 
| Ámbito | Nacional | 
| Estado de la convocatoria | Cerrada | 
| Entidad financiadora | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA | 
| Naturaleza financiación | bbprivada | 
| Grupo profesional | |
| Especialidad | (0 en total) | 
| Fecha límite Fibao | 22/04/2024 | 
| Fecha oficial | 25/04/2024 | 
Código de la convocatoria:
SECAR-AI-RRHH-ALF-2024
Presentación de solicitudes:
Desde el 01/02/2024 00:00h hasta el 25/04/2024 23:59h (horario peninsular).
Objeto:
Beca dirigida miembros de la SEC y de la Asociación Cardiología Intervencionista, que sean Médicos Internos Residentes que finalicen su formación en 2024 y cardiólogos que hayan finalizado su período de residencia de cardiología en un centro español durante los tres años previos a la solicitud de las becas, para su formación en Cardiología Intervencionista.
Resumen de la convocatoria:
La Asociación de Cardiología Intervencionista convoca una beca de formación post-residencia en Cardiología Intervencionista.
Requisitos de los solicitantes:
La beca está dirigidas a Médicos Internos Residentes que finalicen su formación en 2024 y cardiólogos que hayan finalizado su período de residencia de cardiología en un centro español durante los tres años previos a la solicitud de las becas.
Los solicitantes deberán ser miembros de la Sociedad Española de Cardiología y de la Asociación Cardiología Intervencionista.
El disfrute de estas becas es incompatible con la realización de trabajo asistencial remunerado a tiempo completo.
Cómo se solicita:
Documentación necesaria:
- Proyecto de formación e investigación en impreso normalizado.
 - Certificado de haber completado la Residencia. Aquellos solicitantes que aún se encuentren en período de formación aportarán dicho documento una vez que hayan finalizado la Residencia.
 - Carta de aceptación del responsable de la Unidad de Hemodinámica del Centro donde se va a realizar la estancia, especificando la viabilidad del proyecto.
 - Informe de la actividad científica de la Unidad de Hemodinámica del Centro donde se va a realizar la estancia, así como una breve descripción de la dotación de la Unidad y su adecuación a las necesidades del Proyecto.
 - Currículum vitae normalizado del solicitante, en formato de la FECYT.
 
Presentación de solicitudes:
Las solicitudes deberán ser presentadas de forma telemática mediante el formulario de solicitud.
Cuantía:
20.000€/año.
Duración:
Dos años.
Más información:
















