RSSActualidad

Manifiesto en memoria de la Dra. María Castellano

Manifiesto en memoria de la Dra. María Castellano

Mañana miércoles 14 de mayo, a las 12.00 horas en el salón de actos de GENYO, la secretaria general de Salud Pública e I+D+i en Salud, Dª Áurea Morillo, realizará la lectura de un manifiesto en memoria de María Castellano.
Leer noticia
El Ayuntamiento de Jaén anima a asistir a la Gala Benéfica de investigación contra el cáncer que desarrolla el Hospital de Jaén con la colaboración de FIBAO en la que participaránSanti Rodríguez y la Banda municipal

El Ayuntamiento de Jaén anima a asistir a la Gala Benéfica de investigación contra el cáncer que desarrolla el Hospital de Jaén con la colaboración de FIBAO en la que participaránSanti Rodríguez y la Banda municipal

La concejala de Cultura y Turismo, María Espejo, junto con el humorista jiennense, Santi Rodríguez, la directora gerente del Hospital Universitario de Jaén, María Belén Martínez, el oncólogo José Antonio López, Rosario Dueñas, jefa de sección de Oncología y la directora de la Banda municipal de Jaén, Juany Martínez de la Hoz, han presentado la gala benéfica de investigación contra el cáncer que se celebrará el próximo día 15 de mayo a las 20 horas en el Teatro Infanta Leonor de la capital. Una gala organizada por la Unidad de Oncología del Hospital Universitario de Jaén, junto con la Fundación para la Investigación Biosanitaria en Andalucía oriental, y que cuenta con la colaboración del Patronato municipal de Cultura.
Leer noticia
Una APP innovadora nacida en el Hospital Clínico San Cecilio con el apoyo del ibs.GRANADA mejora la higiene de manos en centros sanitarios

Una APP innovadora nacida en el Hospital Clínico San Cecilio con el apoyo del ibs.GRANADA mejora la higiene de manos en centros sanitarios

Coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, profesionales e investigadores del Hospital Universitario Clínico San Cecilio presentan la nueva aplicación digital Manos Seguras 3.0, desarrollada en colaboración con la startup granadina Health & Preventive Systems (H&P Systems) y con el soporte de ibs.Granada (Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada). La herramienta surge directamente del ámbito clínico de la sanidad pública para disminuir las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS), contribuyendo a reducir la mortalidad y los costes hospitalarios evitables.
Leer noticia
Un nuevo estudio del ibs.GRANADA relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas

Un nuevo estudio del ibs.GRANADA relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas

Una investigación del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha identificado una posible asociación entre la exposición a bisfenoles, compuestos químicos presentes en ciertos alimentos, y una mayor probabilidad de desarrollar sobrepeso y obesidad en niñas.
Leer noticia
Más de 100 profesionales andaluces se reúnen en el Hospital Torrecárdenas (Almería) para abordar los avances del ictus

Más de 100 profesionales andaluces se reúnen en el Hospital Torrecárdenas (Almería) para abordar los avances del ictus

El Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería ha acogido la celebración del 6º Congreso Andaluz del Ictus, un encuentro científico de referencia que ha reunido a más de cien profesionales de toda Andalucía para abordar los últimos avances en prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del ictus.
Leer noticia
El ibs.GRANADA refuerza su compromiso con la investigación en oncología y las asociaciones de pacientes en la VI Jornada del Área de Oncología

El ibs.GRANADA refuerza su compromiso con la investigación en oncología y las asociaciones de pacientes en la VI Jornada del Área de Oncología

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha celebrado la VI Jornada del Área de Oncología bajo el lema "Sinergias en Investigación Oncológica". El evento, que ha tenido lugar en el Salón de Grados B de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, reunió a destacados profesionales sanitarios en el campo de la Oncología, así como a investigadores clínicos y básicos y asociaciones de pacientes, con el objetivo de compartir avances en la investigación del cáncer y fomentar la colaboración multidisciplinar.
Leer noticia
Proyecto GRACE: Transformando la atención cardiovascular mediante la innovación y la colaboración

Proyecto GRACE: Transformando la atención cardiovascular mediante la innovación y la colaboración

En Granada, FIBAO y el Hospital Universitario Clínico San Cecilio (HUCSC) participan en el Proyecto europeo GRACE. Un grupo de investigadores del Servicio de Cardiología, encabezados por el Dr. José Miguel Lozano, responsable de la Unidad de Arritmias de este centro e investigador del grupo TEC23-Laboratorio para la Investigación en Medicina Intensiva y Educación Médica (INTENSIVEEDUCATIONLAB) del ibs.GRANADA, desarrollarán uno de los "Casos de Uso" del proyecto.
Leer noticia
Las jornadas ‘IA para el Hospital del Futuro’ impulsan posibles proyectos de investigación en IA aplicados a las necesidades del ámbito hospitalario

Las jornadas ‘IA para el Hospital del Futuro’ impulsan posibles proyectos de investigación en IA aplicados a las necesidades del ámbito hospitalario

Las jornadas, organizadas por Fundación AI Granada Research & Innovation y la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental - Alejandro Otero (FIBAO), cumplieron el objetivo de conectar a investigadores expertos en diferentes temáticas de IA con las necesidades hospitalarias señaladas por los propios profesionales de las diferentes especialidades. La jornada, celebrada en el Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería, ha permitido que la comunidad investigadora en IA de la Universidad de Granada explore nuevas oportunidades de aplicación en el ámbito biosanitario.
Leer noticia
Cerramos el Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una jornada de puertas abiertas a la Plataforma de Modelos Animales y Cirugía Experimental del ibs.GRANADA

Cerramos el Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una jornada de puertas abiertas a la Plataforma de Modelos Animales y Cirugía Experimental del ibs.GRANADA

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha concluido su ciclo de actividades del Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una jornada de puertas abiertas y visita guiada a la Plataforma de Modelos Animales y Cirugía Experimental. Esta iniciativa, celebrada el 7 de marzo, ha permitido al alumnado de 1º y 2º de Bachillerato del IES Padre Manjón conocer de cerca el trabajo que se realiza en esta área de investigación.
Leer noticia