FIBAO acoge a profesionales de gestión de la investigación en el marco del programa de movilidad de la REGIC
15/10/2025
Durante los días 15, 16 y 17 de octubre, la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO) acoge la visita de tres profesionales en el marco del Programa de Movilidad de Gestores de la Red de Entidades Gestoras de Investigación Clínica (REGIC).
Participan en esta estancia Sofía Galant Parrado, Project Manager de Ensayos Clínicos del INCLIVA Instituto de Investigación Sanitaria de Valencia; Silvia López Martínez, encargada de la gestión del Instituto en el Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA); y Marina Galilea García, asesora legal en materia de innovación de Navarrabiomed.
Durante estos días, las profesionales comparten jornada con los profesionales de FIBAO: Soraya Santana, responsable de Ensayos Clínicos; Pablo Álvarez, responsable del Área de Innovación y Transferencia; y Francisco J. Salcedo, del Área de Calidad y Gestión del Conocimiento y Oficina Técnica del ibs.GRANADA, favoreciendo el intercambio de experiencias y el aprendizaje mutuo entre equipos.
Esta iniciativa brinda la oportunidad de conocer de cerca las metodologías, prácticas y enfoques de gestión utilizados por las distintas entidades participantes, además de posibilitar la actualización de conocimientos, la incorporación de nuevas herramientas de trabajo y el fortalecimiento de la colaboración entre profesionales de los centros implicados.
El Programa de Movilidad de Gestores de REGIC busca fomentar el aprendizaje entre iguales, el fortalecimiento de redes de colaboración y la mejora continua en la gestión de la I+D+i en salud, promoviendo la profesionalización y cohesión del ecosistema investigador biomédico a nivel nacional.
En la fotografía de izquierda a derecha: Pablo Álvarez, Francisco J. Salcedo, Soraya Santana, Sarah Eilis (gerente de FIBAO), Silvia López, Sofía Galant y Marina Galilea.
Fuente: Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) de ibs.GRANADA - FIBAO