RSS Volveribs.GRANADA

Investigadores del ibs.GRANADA desarrollan compuestos con potencial terapéutico contra el cáncer de mama tripe negativo

Investigadores del ibs.GRANADA desarrollan compuestos con potencial terapéutico contra el cáncer de mama tripe negativo

Un equipo de investigación liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y la Universidad de Granada ha desarrollado nuevos compuestos con capacidad para bloquear un proceso fundamental en la progresión del cáncer de mama triple negativo, uno de los subtipos de cáncer más agresivos y con menor respuesta a los tratamientos actuales.
Ver noticia
Una investigación del ibs.GRANADA busca mujeres embarazadas para investigar el impacto de sustancias químicas en la salud materno-infantil

Una investigación del ibs.GRANADA busca mujeres embarazadas para investigar el impacto de sustancias químicas en la salud materno-infantil

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), junto con el HUCSC y la UGR, participa en HYPIEND, un ambicioso proyecto europeo que busca comprender y reducir el impacto de los disruptores endocrinos durante el embarazo y la primera infancia. Desde el pasado mes de marzo, en las consultas de Obstetricia del Hospital Universitario Clínico San Cecilio se está llevando a cabo el reclutamiento de mujeres embarazadas dispuestas a colaborar en este ensayo clínico, que se desarrollará en varios países europeos.
Ver noticia
El ibs.GRANADA conmemora su X aniversario como referente en investigación biomédica al servicio de la sociedad

El ibs.GRANADA conmemora su X aniversario como referente en investigación biomédica al servicio de la sociedad

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha conmemorado su X Aniversario con una jornada institucional que ha reunido a representantes de la administración, investigadores, profesionales clínicos y personal técnico, con el objetivo de celebrar una década de ciencia al servicio de la salud. El evento se ha consolidado como un espacio de reconocimiento y reflexión sobre los logros alcanzados, los desafíos actuales y el futuro de una investigación cada vez más colaborativa, traslacional y con vocación de impacto social.
Ver noticia
La mejor investigadora sanitaria de España: «Fui becaria sin contrato»

La mejor investigadora sanitaria de España: «Fui becaria sin contrato»

María José Sánchez (58 años, Granada) es actualmente la directora científica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y ha sido calificada por el ránking del CSIC como la mejor investigadora española en el campo sanitario dentro del Sistema Nacional de Salud.
Ver noticia
La cirugía puede mejorar la función y la calidad de vida de los pacientes con secuelas de ictus

La cirugía puede mejorar la función y la calidad de vida de los pacientes con secuelas de ictus

Un equipo de investigación del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y del Hospital Universitario Clínico San Cecilio ha demostrado, mediate un ensayo clínico pionero, que la cirugía puede ser una opción eficaz y segura para mejorar la función, reducir el dolor y aumentar la calidad de vida de personas con secuelas de ictus. Esta alternativa, aún infrautilizada, representa una vía prometedora frente al tratamiento convencional con toxina botulínica.
Ver noticia
Investigadores del ibs.GRANADA demuestran el potencial terapéutico de la córnea artificial NANOULCOR en enfermedades corneales graves

Investigadores del ibs.GRANADA demuestran el potencial terapéutico de la córnea artificial NANOULCOR en enfermedades corneales graves

El grupo de investigación de Ingeniería Tisular del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y la Universidad de Granada, en colaboración con el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, ha demostrado en un reciente estudio el gran potencial de las córneas artificiales, desarrolladas mediante técnicas de ingeniería tisular, como tratamiento para enfermedades corneales graves, especialmente aquellas causadas por daños en las células madre responsables de regenerar la córnea.
Ver noticia
El ibs.GRANADA impulsa la innovación en salud cardiovascular en el marco del proyecto europeo GRACE

El ibs.GRANADA impulsa la innovación en salud cardiovascular en el marco del proyecto europeo GRACE

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha celebrado los días 12 y 13 de mayo en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio el primer workshop internacional del proyecto europeo GRACE (Generalized Health Data Integration for Active Cardiovascular Risk Assessment), una ambiciosa iniciativa financiada por la convocatoria Innovative Health Initiative (IHI) de la Comisión Europea que tiene como objetivo transformar la prevención y abordaje clínico de las enfermedades cardiovasculares mediante el uso de inteligencia artificial, análisis predictivo y dispositivos de monitorización avanzada. El proyecto reúne a un consorcio multidisciplinar de entidades académicas, hospitalarias, tecnológicas e industriales de toda Europa.
Ver noticia
Una APP innovadora nacida en el Hospital Clínico San Cecilio con el apoyo del ibs.GRANADA mejora la higiene de manos en centros sanitarios

Una APP innovadora nacida en el Hospital Clínico San Cecilio con el apoyo del ibs.GRANADA mejora la higiene de manos en centros sanitarios

Coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, profesionales e investigadores del Hospital Universitario Clínico San Cecilio presentan la nueva aplicación digital Manos Seguras 3.0, desarrollada en colaboración con la startup granadina Health & Preventive Systems (H&P Systems) y con el soporte de ibs.Granada (Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada). La herramienta surge directamente del ámbito clínico de la sanidad pública para disminuir las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS), contribuyendo a reducir la mortalidad y los costes hospitalarios evitables.
Ver noticia
Un nuevo estudio del ibs.GRANADA relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas

Un nuevo estudio del ibs.GRANADA relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas

Una investigación del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha identificado una posible asociación entre la exposición a bisfenoles, compuestos químicos presentes en ciertos alimentos, y una mayor probabilidad de desarrollar sobrepeso y obesidad en niñas.
Ver noticia