GENYO celebra 15 años impulsando la investigación genómica y oncológica desde Granada
14/11/2025
A lo largo de estos quince años, GENYO ha promovido investigación de excelencia y orientación traslacional gracias a la colaboración público-privada entre la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada y Pfizer. Entre los hitos ya acumulados en su primera década —que lo posicionaron como centro de referencia— destacan más de 1000 publicaciones científicas o cerca de 60 tesis doctorales. Hoy, el centro supera las 200 personas entre personal investigador, técnico y de gestión, reflejo de un crecimiento sostenido y de su capacidad para atraer talento.
GENYO, que recientemente ha
cambiado su estructura gracias a la presentación de su plan estratégico, centra
su actividad en dos grandes áreas: Genómica Funcional y Medicina Personalizada,
en las cuales se integran 16 grupos de investigación.
Estos grupos, punteros en sus
campos, abordan temas que van desde la intercepción del cáncer mediante biopsia
líquida y la biología de estructuras de ADN no canónicas hasta la genética y
genómica de las enfermedades inmunomediadas, la bioinformática y ciencia de datos
en salud o el desarrollo de terapias CART-T en la ingeniería de linfocitos para
el tratamiento del cáncer.
En este nuevo periodo, destaca
que la entidad gestora del centro ha pasado a ser la Fundación para la
Investigación Biosanitaria en Andalucía Oriental-Alejandro Otero- FIBAO.
“Cumplir 15 años significa
confirmar que el modelo del centro funciona: ciencia de excelencia,
colaboración público-privada y orientación al paciente. El incremento de
personal y la participación en grandes consorcios europeos muestran nuestra
capacidad para generar soluciones reales a problemas de salud”, subraya Luisa
M. Rancaño, Gerente del centro.
Fuente: Genyo
















