RSSActualidad

FIBAO impulsa la Semana de la Ciencia en Jaén con talleres prácticos sobre microanatomía en centros educativos

FIBAO impulsa la Semana de la Ciencia en Jaén con talleres prácticos sobre microanatomía en centros educativos

FIBAO participa en las Semanas de la Ciencia con la actividad “Micro Anatomía: El cuerpo humano a través del microscopio”, un taller que se impartió tanto en el CEIP Gloria Fuertes como en el IES Santa Catalina de Jaén. En estas sesiones, dirigidas por Jesús Cobo Molinos, del Hospital Universitario de Jaén, junto con Cristina Barberán Aceituno y María Robles Almazán del Biobanco del Hospital Universitario de Jaén, el alumnado pudo descubrir la estructura del cuerpo humano desde una perspectiva microscópica.
Leer noticia
Investigadores del ibs.GRANADA identifican un compuesto natural que frena el avance de la enfermedad del hígado graso

Investigadores del ibs.GRANADA identifican un compuesto natural que frena el avance de la enfermedad del hígado graso

Un equipo integrado por investigadores de la Universidad de Granada y el ibs.GRANADA ha descubierto que el ácido ?-resorcílico (?-RA), un compuesto de origen natural, puede frenar el avance de la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica (MASLD), evitando que derive en complicaciones graves como la esteatohepatitis (MASH). El hallazgo, probado en modelos experimentales y cultivos celulares humanos, acaba de ser publicado en la revista PharmacologicalResearch y está protegido por una patente internacional.
Leer noticia
La Junta destaca el éxito del Programa Investigo, que ha permitido contratar a casi 150 jóvenes investigadores en Granada, 8 de ellos en FIBAO

La Junta destaca el éxito del Programa Investigo, que ha permitido contratar a casi 150 jóvenes investigadores en Granada, 8 de ellos en FIBAO

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados, ha realizado hoy un balance "muy positivo" del Programa Investigo, una iniciativa de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo (CEETA) que ha posibilitado la contratación de cerca de 150 jóvenes investigadores en la provincia gracias a una inversión superior a los 10 millones de euros. El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados, ha realizado hoy un balance "muy positivo" del Programa Investigo, una iniciativa de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo (CEETA) que ha posibilitado la contratación de cerca de 150 jóvenes investigadores en la provincia gracias a una inversión superior a los 10 millones de euros.
Leer noticia
Manos en la tierra, mente en calma: plantar árboles contra el distrés emocional

Manos en la tierra, mente en calma: plantar árboles contra el distrés emocional

Participar en una actividad tan simple como plantar árboles puede tener efectos beneficiosos sobre el estado emocional de las personas. Así lo demuestra un estudio liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y la Universidad de Granada, publicado recientemente en la revista Ecopsychology. La investigación concluye que una única sesión de 90 minutos de plantación de árboles puede mejorar significativamente el estado de ánimo, reducir el estrés percibido y aliviar la ansiedad de estado en adultos sanos.
Leer noticia
La microbiota intestinal, clave en la relación entre obesidad y cáncer colorrectal: un nuevo estudio andaluz lanza luz sobre esta conexión

La microbiota intestinal, clave en la relación entre obesidad y cáncer colorrectal: un nuevo estudio andaluz lanza luz sobre esta conexión

Un equipo de investigación liderado por el grupo MP16 Inmunomodulación Intestinal del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) en colaboración con el grupo de Hepatogastroenterología, Farmacología y Terapéutica Clínica Traslacional de IBIMA Plataforma BIONAND, ha publicado una revisión científica que podría cambiar nuestra comprensión sobre el vínculo entre la obesidad y el cáncer colorrectal: el papel protagonista lo tiene la microbiota intestinal.
Leer noticia