RSSActualidad

Científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada desarrollan algoritmos que predicen la aparición de úlceras por presión en pacientes inmovilizados

Científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada desarrollan algoritmos que predicen la aparición de úlceras por presión en pacientes inmovilizados

Investigadores de los grupos Ee01-Vigia Vigilancia de Salud y Epidemiología y Ee12-HYGIA: Cuidados y factores condicionantes en salud del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), han desarrollado dos árboles de decisión para la evaluación del riesgo de aparición de las úlceras por presión en pacientes inmovilizados. Estos algoritmos consisten en herramientas visuales y simplificadas que complementan el conocimiento profesional y sirven para estandarizar la toma de decisiones rápidas en pacientes susceptibles de desarrollar este tipo de lesiones.
Leer noticia
La Alianza de Institutos de Investigación Sanitaria acreditados por el ISCIII cumple tres años

La Alianza de Institutos de Investigación Sanitaria acreditados por el ISCIII cumple tres años

La Alianza de Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) acreditados por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) acaba de cumplir tres años desde su nacimiento, en noviembre de 2019. Se trata de un foro de trabajo conjunto entre los IIS, centros de investigación biomédica cuyo núcleo son centros de salud y hospitales del Sistema Nacional de Salud; su objetivo es generar y transferir conocimiento multidisciplinar para dar respuesta a las necesidades de salud de las personas y, en último término, contribuir a una sociedad más justa y abierta basada en el conocimiento.
Leer noticia
PERTE para la Salud de Vanguardia: así es la implicación del Instituto de Salud Carlos III en su desarrollo

PERTE para la Salud de Vanguardia: así es la implicación del Instituto de Salud Carlos III en su desarrollo

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia es una iniciativa del Gobierno, liderada desde los Ministerios de Ciencia e Innovación y de Sanidad. Su objetivo es transformar el sector salud en España, con especial protagonismo de la medicina de precisión, con acciones en las que ciencia, innovación y digitalización vayan de la mano para afrontar y superar los retos sanitarios y, en definitiva, mejorar la salud de las personas.
Leer noticia
María José Sánchez Pérez, directora científica del ibsGRANADA, recibirá la Medalla de Oro de la provincia de Granada

María José Sánchez Pérez, directora científica del ibsGRANADA, recibirá la Medalla de Oro de la provincia de Granada

La Diputación de Granada entregará el próximo día 30 de noviembre los premios Honores y Distinciones 2022, con los que la institución distingue cada año a personas, carreras profesionales, colectivos, asociaciones e instituciones que trabajan, cada uno desde su parcela, por tener una sociedad mejor. Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera y diputada de Presidencia, Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, quien ha destacado que entre los premiados se encuentran "personas que dedican su vida a la cooperación internacional para conseguir un mundo más justo, personas que trabajan por la protección del Medio Ambiente, también, quienes destacan en el ámbito de la investigación científica y de la docencia, en el campo del deporte, de la música, de la pintura…, de la cultura, en definitiva, que es un eje transformador en la provincia de Granada".
Leer noticia