RSS Volveribs.GRANADA

Una investigación del ibs.GRANADA apunta que los hombres más pobres tienen mayor riesgo de cáncer de pulmón y menor riesgo de cáncer colorrectal

Una investigación del ibs.GRANADA apunta que los hombres más pobres tienen mayor riesgo de cáncer de pulmón y menor riesgo de cáncer colorrectal

Investigadores del grupo de Epidemiología Cáncer del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), la Escuela Andaluza de Salud Pública y el CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) han analizado la relación entre el nivel socioeconómico y la incidencia de algunos cánceres, encontrando que los hombres más pobres tienen más probabilidad de ser diagnosticados de cáncer de pulmón, aunque presentan un menor riesgo de cáncer colorrectal. Además, las mujeres más ricas tienen un mayor riesgo de cáncer de mama. Para las mujeres, no se ha encontrado ninguna asociación entre nivel socioeconómico y riesgo de cáncer de pulmón o colon-recto.
Ver noticia
El cáncer de pulmón, el tercer cáncer más frecuente en las mujeres

El cáncer de pulmón, el tercer cáncer más frecuente en las mujeres

El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer a nivel mundial y en España, suponiendo el 18% del total de defunciones por cáncer. En el año 2020 se produjeron 283.000 casos nuevos de cáncer de pulmón y 113.000 muertes por esta enfermedad en España.
Ver noticia
Un estudio sobre la atención al final de la vida en residencias de mayores durante la pandemia de COVID-19 revela inadecuados recursos humanos, materiales y formativos

Un estudio sobre la atención al final de la vida en residencias de mayores durante la pandemia de COVID-19 revela inadecuados recursos humanos, materiales y formativos

Una investigación realizada por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y la Universidad de Granada (UGR) sobre la atención al final de la vida en las residencias de mayores durante la pandemia de COVID-19 revela que los recursos humanos, materiales y formativos fueron inadecuados.
Ver noticia
Un estudio aporta datos clave para el tratamiento del cáncer con inhibidores epigenéticos, ‘interruptores’ que activan genes silenciados en las células tumorales

Un estudio aporta datos clave para el tratamiento del cáncer con inhibidores epigenéticos, ‘interruptores’ que activan genes silenciados en las células tumorales

Un equipo de científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), de la Universidad de Granada (UGR) y del Centro de Genómica e Investigaciones Oncológicas (GENYO) ha aportado nuevos datos importantes para optimizar el tratamiento de pacientes oncológicos con inhibidores epigenéticos, unos ‘interruptores’ que reactivan la expresión de genes normalmente silenciados en las células tumorales.
Ver noticia
Enrique Raya, investigador del ibs.GRANADA, galardonado con uno de los premios del IV Certamen del Empleado Público del Año

Enrique Raya, investigador del ibs.GRANADA, galardonado con uno de los premios del IV Certamen del Empleado Público del Año

Los funcionarios públicos de Granada no siempre son reconocidos por la gran labor que realizan a diario. Sin embargo, anoche, durante la gala de los premios del IV Certamen del Empleado Público del Año, estas personas que prestan un servicio de calidad a la ciudadanía han recibido un galardón más que merecido.
Ver noticia
Científicos del ibs.GRANADA identifican genes que pueden suponer un avance en el tratamiento de la obesidad

Científicos del ibs.GRANADA identifican genes que pueden suponer un avance en el tratamiento de la obesidad

El grupo de investigación de Biomarcadores de Enfermedades Metabólicas y Óseas del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) han identificado nuevos genes potencialmente implicados en el funcionamiento y/o desarrollo del tejido adiposo pardo, el cual es una posible diana terapéutica contra la obesidad.
Ver noticia
Científicos del ibs.GRANADA determinan que el selenito sódico puede mejorar la respuesta al tratamiento del cáncer de páncreas

Científicos del ibs.GRANADA determinan que el selenito sódico puede mejorar la respuesta al tratamiento del cáncer de páncreas

Científicos pertenecientes al grupo de investigación de Tecnología Aplicada a Oncología y Terapia Génica del Instituto Biosanitario de Granada (ibs.GRANADA), liderados por el Dr. Jose Carlos Prados Salazar y la Dra. Consolación Melguizo Alonso han demostrado las posibilidades que ofrece el uso del selenito en el tratamiento del cáncer de páncreas, especialmente en combinación con agentes citotóxicos, usados de forma habitual en este tipo de tumor. El selenito es una sal inorgánica ampliamente empleada en los complementos alimenticios como fuente de selenio.
Ver noticia
Investigadores del ibs.GRANADA participan en un estudio premiado como publicación del año por la revista British Journal of Nutrition

Investigadores del ibs.GRANADA participan en un estudio premiado como publicación del año por la revista British Journal of Nutrition

El trabajo de un equipo de investigadores del ibs.GRANADA y del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada ha sido reconocido como mejor artículo del año por la revista British Journal of Nutrition, una de las más importantes en factor de impacto a nivel internacional en materia de nutrición.
Ver noticia
El ibs.GRANADA participa en un estudio multicéntrico para impulsar la radiología intervencionista como tratamiento curativo para el cáncer hepático

El ibs.GRANADA participa en un estudio multicéntrico para impulsar la radiología intervencionista como tratamiento curativo para el cáncer hepático

El ibs.GRANADA participa en este estudio que tiene el objetivo de consolidar la radiología intervencionista como una alternativa a la cirugía para pacientes que padecen cáncer hepático. Asimismo, la puesta en común de todos sus casos, en esta patología en concreto, podría permitir a este grupo de científicos de 5 hospitales españoles a convertirse en un referente y optar a grandes proyectos de investigación, así como participar en ensayos clínicos de gran calado.
Ver noticia