RSS Volveribs.GRANADA

Los hombres con cáncer de próstata tienen niveles más bajos de melatonina, la hormona inductora del sueño, que la población sin cáncer

Los hombres con cáncer de próstata tienen niveles más bajos de melatonina, la hormona inductora del sueño, que la población sin cáncer

Una investigación liderada por investigadores de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al grupo de investigación de Medicina Preventiva y Salud Pública del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), ha revelado que los hombres que padecen cáncer de próstata tienen niveles inferiores de melatonina, la hormona inductora del sueño, que los  varones sin cáncer, independientemente de la sintomatología urinaria, la extensión y la agresividad del tumor que padezcan.
Ver noticia
Objetivo: las células madre del cáncer

Objetivo: las células madre del cáncer

Los tratamientos actuales del cáncer tienen sus “peros”. Algunos en cuanto a la selectividad de las células que atacan, y otros en términos de toxicidad. El equipo de Houria Boulaiz, investigadora del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y de la Universidad de Granada, trabaja en la búsqueda de un tratamiento óptimo.
Ver noticia
El papel de las mujeres en la ciencia actualmente, en el próximo programa de 'Salud a todo Twitch'

El papel de las mujeres en la ciencia actualmente, en el próximo programa de 'Salud a todo Twitch'

El mundo celebra un año más la ciencia y la participación libre de la mujer en ella. Así, este viernes, 11 de febrero, es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Sobre esto charlarán las expertas e investigadoras que formarán la mesa de debate en el programa de 'Salud a todo Twitch' de este miércoles, que que podrá verse en el canal morado de GranadaDigital.
Ver noticia
El grupo de investigación de Epidemiología y Cáncer del ibs.GRANADA recibe uno de los Premios de la EASP

El grupo de investigación de Epidemiología y Cáncer del ibs.GRANADA recibe uno de los Premios de la EASP

Uno de los dos premios concedidos por la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla (Ramao), ha sido para el grupo de investigación de Epidemiología y Cáncer del ibs.GRANADA, por un trabajo de investigación sobre el análisis de la exposición al bisfenol-A y el riesgo de padecer cáncer de mama o de próstata.
Ver noticia
Investigadores del ibs.GRANADA identifican una proteína responsable del desarrollo y crecimiento del cáncer de pulmón

Investigadores del ibs.GRANADA identifican una proteína responsable del desarrollo y crecimiento del cáncer de pulmón

El grupo de investigación de Genética y Oncología Molecular A-09 del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha identificado una proteína que juega un papel importante en el desarrollo y progresión del cáncer.
Ver noticia
Investigadores del ibs.GRANADA descubren un gen asociado al pronóstico de la leucemia infantil

Investigadores del ibs.GRANADA descubren un gen asociado al pronóstico de la leucemia infantil

El grupo de investigación de Genética del Cáncer, Biomarcadores y Terapias Experimentales del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha identificado que los niveles bajos de un gen llamado TCL6 puede estar asociado a una mayor supervivencia en la leucemia infantil.
Ver noticia
Los últimos avances en Terapias Avanzadas y Tecnologías Biomédicas centran un simposio científico organizado por el ibs.GRANADA

Los últimos avances en Terapias Avanzadas y Tecnologías Biomédicas centran un simposio científico organizado por el ibs.GRANADA

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha organizado el pasado día 17 de diciembre en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, la segunda edición de su simposio científico sobre los últimos avances en Terapias Avanzadas y Tecnologías Biomédicas.
Ver noticia
Científicos del ibs.GRANADA identifican un posible vínculo entre la exposición a contaminantes químicos con el riesgo de cáncer no hormonodependiente

Científicos del ibs.GRANADA identifican un posible vínculo entre la exposición a contaminantes químicos con el riesgo de cáncer no hormonodependiente

Este trabajo, coordinado por el grupo de investigación de Medicina Preventiva y Salud Pública del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y de la Universidad de Granada, se enmarca en el Estudio GraMo, realizado en una cohorte de personas adultas de la provincia de Granada. Entre los años 2003 y 2004, se recogieron muestras de tejido adiposo (grasa) de todos los participantes, llevando un estricto seguimiento de la evolución clínica de los participantes durante los 16 años siguientes.
Ver noticia
El Ibs.GRANADA presenta su Unidad de Fases Tempranas a promotores de ensayos clínicos

El Ibs.GRANADA presenta su Unidad de Fases Tempranas a promotores de ensayos clínicos

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) junto con el Hospital Universitario Virgen de las Nieves y el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada han celebrado una jornada para presentar su Unidad de Fases Tempranas a los promotores farmacéuticos de ensayos clínicos.
Ver noticia