RSS Volveribs.GRANADA

La directora científica del ibs.GRANADA María José Sánchez primer puesto de Andalucía en el Ranking de investigadoras del CSIC

La directora científica del ibs.GRANADA María José Sánchez primer puesto de Andalucía en el Ranking de investigadoras del CSIC

El Centro Superior de Investigaciones Científicas CSIC, publica la segunda edición del ranking de investigadoras según la relevancia de su producción científica, los trabajos más citados y el número de citas de cada trabajo.
Ver noticia
Un estudio analiza por primera vez el contenido de las notas de suicidio para conocer cómo se sentía la persona antes de poner fin a su vida

Un estudio analiza por primera vez el contenido de las notas de suicidio para conocer cómo se sentía la persona antes de poner fin a su vida

Investigadoras de la UGR, el ibs.GRANADA y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada analizan el contenido de las notas de suicidio y las observaciones recogidas por el forense sobre las circunstancias y los contextos de la muerte por suicidio
Ver noticia
El ibs.GRANADA participa en el festival de Divulgación Científica en los bares de Granada

El ibs.GRANADA participa en el festival de Divulgación Científica en los bares de Granada

Una docena de investigadores acercarán esta materia al público durante tres jornadas con charlas en torno a neurociencias, astrofísica y bioinformática
Ver noticia
Mejoran el efecto de un fármaco antitumoral frente a cáncer de páncreas mediante su unión a una nanopartícula de fosfato cálcico

Mejoran el efecto de un fármaco antitumoral frente a cáncer de páncreas mediante su unión a una nanopartícula de fosfato cálcico

Un equipo de científicos andaluces del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y la Universidad de Granada (UGR) ha diseñado un nuevo nanofármaco efectivo para el cáncer de páncreas. Se trata de una investigación multidisciplinar que viene desarrollándose en los últimos años a través de la financiación de diferentes proyectos competitivos, tanto nacionales como regionales en la que colaboran los investigadores José Carlos Prados y Consolación Melguizo (Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA y UGR) y José Manuel Delgado (Departamento de Química Inorgánica de la UGR).
Ver noticia
¿A qué hora del día es mejor hacer ejercicio? Científicos del ibs.GRANADA recomiendan no mirar el reloj

¿A qué hora del día es mejor hacer ejercicio? Científicos del ibs.GRANADA recomiendan no mirar el reloj

Un estudio liderado por la Universidad de Granada y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada) ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no influye en el efecto inmediato que este tiene sobre la presión arterial y la glucosa en sangre. Por lo tanto, los investigadores recomiendan realizar ejercicio sin mirar el reloj, en contra de lo que apuntaba hasta la fecha la escasa literatura científica existente al respecto.
Ver noticia
El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada celebra una jornada multidisciplinar sobre vitamina D y salud

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada celebra una jornada multidisciplinar sobre vitamina D y salud

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha celebrado este jueves una jornada sobre la vitamina D y salud. Este encuentro ha sido organizado por el grupo MP20-Biomarcadores de Enfermedades Metabólicas y Óseas del ibs.GRANADA y ha reunido a profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio pertenecientes a diferentes grupos del ibs.GRANADA.
Ver noticia
La córnea artificial desarrollada en Granada finaliza con éxito su primer ensayo en pacientes

La córnea artificial desarrollada en Granada finaliza con éxito su primer ensayo en pacientes

La pionera córnea artificial diseñada y generada a partir de biomateriales y células madre por científicos de Granada ha superado con éxito su primer ensayo clínico en humanos, y ha permitido demostrar su seguridad una vez implantados en pacientes con graves enfermedades de la córnea que eran prácticamente ciegos.
Ver noticia
Investigadoras del ibs.GRANADA coordinan una Jornada sobre patología molecular del cáncer

Investigadoras del ibs.GRANADA coordinan una Jornada sobre patología molecular del cáncer

La Jornada Retos y Perspectivas de la Patología Molecular en Oncología se ha centrado en el análisis de áreas científicas y tecnológicas, tanto en el campo de la investigación como en el diagnóstico, abordando los nuevos enfoques y tecnologías asociados al área de patología molecular.
Ver noticia
Investigadores del ibs.GRANADA muestran la efectividad de productos cosméticos elaborados con AOVE para tratar la piel en pacientes con ostomía digestiva

Investigadores del ibs.GRANADA muestran la efectividad de productos cosméticos elaborados con AOVE para tratar la piel en pacientes con ostomía digestiva

Un estudio desarrollado por investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y las universidades de Granada y Jaén (UGR y UJA), con la colaboración de la empresa Notaliv Cosmética Natural y de las enfermeras responsables de las consultas de ostomía del Hospital Virgen de las Nieves y del Hospital Universitario San Cecilio, ha demostrado la efectividad del uso de geles elaborados con AOVE para tratar la piel periestomal en pacientes con ostomía digestiva. Se trata un estudio novedoso que muestra la eficacia de estos geles en este tipo de pacientes y los resultados obtenidos muestran indicios de que estos productos son más eficaces que los actuales para el mantenimiento de la piel íntegra o levemente deteriorada en estas personas.
Ver noticia