RSSActualidad

Un fármaco antitumoral de nueva generación el protagonista de la actividad de hoy del ibsGRANADA en la Semana de la Ciencia

Un fármaco antitumoral de nueva generación el protagonista de la actividad de hoy del ibsGRANADA en la Semana de la Ciencia

Este martes 15 de noviembre tenemos una jornada llena de actividades con motivo de la Semana de la Ciencia. En esta ocasión ha sido el turno de Maurizio Arnone y María Eugenia García Rubiño, investigadora del grupo TEC16-Terapias Avanzadas: Diferenciación, Regeneración y Cáncer, quienes han realizado una charla online con alumnos de 2º de Bachillerato de Ciencias del IES Virgen de Gracia titulada "Síntesis y caracterización de metabolitos procedentes de un fármaco antitumoral de nueva generación".
Leer noticia
El ibs.GRANADA continua con su Semana de la Ciencia con una actividad titulada La labor del investigador en el análisis de fármacos biotecnológicos

El ibs.GRANADA continua con su Semana de la Ciencia con una actividad titulada La labor del investigador en el análisis de fármacos biotecnológicos

Con motivo de la XXII Semana de la Ciencia en Andalucía el grupo de investigación “TEC01-Práctica segura en el uso de medicamentos” del ibsGRANADA, dedicado al estudio de la estabilidad de los medicamentos químicos y proteicos en condiciones de uso clínico, realiza una charla titulada “La labor del investigador en el análisis de fármacos biotecnológicos” en la que se explica el trabajo del investigador enfocado al análisis de fármacos biotecnológicos (vacunas, proteínas terapéuticas, etc.) así como los tipos de fármacos analizados, el objeto de los análisis y todo su proceso desde la recogida de medicamento en el Hospital Universitario San Cecilio de Granada, hasta cómo se obtienen los resultados y las técnicas usadas.
Leer noticia
El ibs.GRANADA organiza una actividad sobre terapia ocupacional para estudiantes de secundaria con motivo de la Semana de la Ciencia

El ibs.GRANADA organiza una actividad sobre terapia ocupacional para estudiantes de secundaria con motivo de la Semana de la Ciencia

Finalizamos esta primera semana de las dos semanas que componen las Semanas de la Ciencia en Andalucía este año con una actividad titulada "Uso de la realidad virtual en Terapia Ocupacional para la mejora de la atención, planificación y autonomía personal" impartida por Dulce María Romero Ayuso, investigadora del grupo TECe20-Rehabilita-T: Avances e innovación en rehabilitación y promoción de la salud.
Leer noticia
El ibs.GRANADA continua hoy con su Semana de la Ciencia con una actividad titulada ¿De dónde vienen los niños?

El ibs.GRANADA continua hoy con su Semana de la Ciencia con una actividad titulada ¿De dónde vienen los niños?

Continuamos con las actividades del ibsGRANADA con motivo de la XXII Semana de la Ciencia en Andalucía. Hoy, alumnos de 1º de Bachillerato del IES Pedro Soto de Rojas han visitado los laboratorios de la Unidad de Reproducción Virgen de las Nieves con el propósito de conocer el campo de la Embriología clínica. En la Unidad han asistido a una charla introductoria impartida por la Dra. Ana Clavero, investigadora del grupo TEC14-Reproducción Humana y Enfermedades Hereditarias y Complejas del ibsGRANADA, sobre las técnicas de Reproducción Asistida y las líneas de investigación que se desarrollan en dicha Unidad.
Leer noticia
Científicos del ibs.GRANADA demuestran el mecanismo de acción de la melatonina para aumentar la muerte de células cancerígenas de cabeza y cuello

Científicos del ibs.GRANADA demuestran el mecanismo de acción de la melatonina para aumentar la muerte de células cancerígenas de cabeza y cuello

El grupo de investigación MP17-Comunicación Intercelular del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha realizado un estudio que demuestra el importante papel que tiene la melatonina, una hormona que regula el sueño, contribuyendo a la muerte celular o apoptosis de las células del carcinoma escamoso de cabeza y cuello.
Leer noticia