RSSActualidad

La Universidad de Almeria y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada firman un convenio de formación

La Universidad de Almeria y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada firman un convenio de formación

La Universidad de Almería (UAL) y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) han firmado este miércoles, 11 de marzo, un convenio cuyo objetivo es establecer unos cauces para la colaboración en el diseño de contenidos y organización de títulos de Formación Continua y Posgrados que redunden en beneficio de las dos partes. Los cursos que se van a desarrollar en virtud de este convenio están relacionados con innovación biosanitaria, transferencia de tecnología y ensayos clínicos.
Leer noticia
Investigadores del ibs.GRANADA analizan el efecto antitumoral 'in vitro' de varios componentes bioactivos del café

Investigadores del ibs.GRANADA analizan el efecto antitumoral 'in vitro' de varios componentes bioactivos del café

La investigadora María Angel García Chaves integrante del grupo de investigación del ibs.GRANADA "Terapias Avanzadas, Diferenciación, Regeneración y Cáncer" junto con el responsable del grupo Juan Antonio Marchal Corrales y su equipo, han colaborado con el grupo que dirige Luis Fernando Barbisan, de la Universidad Estatal de Sao Paulo de Brasil, en el estudio de componentes bioactivos del café con diferentes propiedades antitumorales.
Leer noticia
Un estudio aporta nuevos datos sobre los mecanismos genéticos involucrados en la sepsis, primera causa de muerte en las UCIs

Un estudio aporta nuevos datos sobre los mecanismos genéticos involucrados en la sepsis, primera causa de muerte en las UCIs

Investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) han aportado nuevos datos sobre los mecanismos genéticos relacionados con la sepsis, una respuesta inflamatoria exagerada del organismo ante una infección que supone la primera causa de muerte en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs) de cualquier hospital del mundo.
Leer noticia
Retos de innovación y transferencia de tecnología biosanitaria a la sociedad

Retos de innovación y transferencia de tecnología biosanitaria a la sociedad

En el pasado mes de octubre un grupo de expertos en innovación biosanitaria se reunieron para destacar el importante papel del proceso de transferencia de tecnología de innovación biosanitaria, desde la detección hasta la traslación a la sociedad, en el ámbito biosanitario y en los institutos de investigación. Este encuentro, impulsado por la Unidad de Innovación y Transferencia Tecnológica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, ha tenido como objetivo analizar los hándicaps y ofrecer soluciones del proceso de innovación, con el objetivo de mejorar la transferencia tecnológica desde las instituciones públicas/privadas, como generadoras de innovación, a la sociedad.
Leer noticia
Investigadores del Hospital Universitario de Torrecárdenas crean un sistema que mejora la atención a los pacientes de cáncer de colon

Investigadores del Hospital Universitario de Torrecárdenas crean un sistema que mejora la atención a los pacientes de cáncer de colon

El primer modelo matemático español aplicable al cáncer de colon llevará sello almeriense. Un grupo de investigadores del Hospital Universitario de Torrecárdenas coordinado por el doctor Juan Manuel García Torrecillas y en el que participan también otros miembros de la rama sanitaria (del Instituto de Salud Carlos III y del grupo CIBER de salud pública en Granada) y estadística (de la fundación FIBAO) han conseguido diseñar un ‘score’, un modelo de estudio matemático que ofrece estimaciones sobre las probabilidades de éxito de diferentes tratamientos farmacológicos o de cirugía, destinado a una aplicación más ajustada de las técnicas y terapias para luchar contra el cáncer colorrectal, el tumor de mayor incidencia en España, con cerca de 35.000 nuevos diagnósticos cada año.
Leer noticia