RSSActualidad

Nuevas Convocatorias Reto Social 1 - Salud, cambio demográfico y bienestar

Nuevas Convocatorias Reto Social 1 - Salud, cambio demográfico y bienestar

La Comisión Europea ha publicado la actualización de los Programas de Trabajo del programa Horizonte 2020 para 2020. Entre los Programas publicados se encuentra el del Reto Social 1: Salud, Cambio demográfico y Bienestar mediante el que se financiarán, con un presupuesto de 660 millones de euros, proyectos colaborativos, acciones complementarias y de coordinación a través de diferentes topics/temáticas.
Leer noticia
El ibs.GRANADA coordinará un proyecto europeo de la EFSA sobre el efecto de la exposición a los disruptores endocrinos en la microbiota intestinal

El ibs.GRANADA coordinará un proyecto europeo de la EFSA sobre el efecto de la exposición a los disruptores endocrinos en la microbiota intestinal

El grupo de investigación de terapias avanzadas, diferenciación, regeneración y cáncer del ibs.GRANADA, coordinará un proyecto concedido por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre el efecto de la exposición a los disruptores endocrinos en la microbiota intestinal y disbiosis (pérdida de masa bacteriana benéfica o microbiota intestinal provocada por el uso desmedido de antibióticos que atacan diversas bacterias y que además puede ser un factor para causar otras enfermedades).
Leer noticia
Andalucía define los nuevos modelos de contratos para ensayos clínicos y estudios observacionales

Andalucía define los nuevos modelos de contratos para ensayos clínicos y estudios observacionales

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía recoge la Resolución de 13 de junio de 2019, de la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, por la que se aprueban los modelos de contratos económicos para la realización de ensayos clínicos, de estudios posautorización de tipo observacional con medicamentos de uso humano y de investigaciones clínicas con productos sanitarios en el sistema sanitario público de Andalucía.
Leer noticia
La Agencia Estatal de Investigación publica un calendario de apertura y resolución de convocatorias de I+D+I

La Agencia Estatal de Investigación publica un calendario de apertura y resolución de convocatorias de I+D+I

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha publicado por primera vez un calendario con las fechas de apertura y resolución de convocatorias para 2019 y 2020, años de vigencia del actual Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Con este documento se da respuesta a una demanda de la comunidad científico-técnica española.
Leer noticia
Investigadores del ibs.GRANADA premiados por un estudio que determina la presencia de metales pesados en la población andaluza

Investigadores del ibs.GRANADA premiados por un estudio que determina la presencia de metales pesados en la población andaluza

Investigadores del ibs.GRANADA premiados por el CIBERESP por la comunicación oral "Exposición a mezclas de metales pesados y metaloides en población adulta de Andalucía: análisis en una sub-cohorte del estudio EPIC", fruto de un proyecto de investigación de la EASP, gestionado por FIBAO y liderado por Miguel Rodriguez Barranco, miembro del grupo de investigación de Epidemiología de Cáncer del ibs.GRANADA y coordinador de investigación del registro de cáncer de Granada.
Leer noticia
Investigadores de Torrecárdenas y FIBAO publican un estudio sobre la distribución del riesgo del cáncer colorrectal en España

Investigadores de Torrecárdenas y FIBAO publican un estudio sobre la distribución del riesgo del cáncer colorrectal en España

Investigadores del Hospital Universitario Torrecárdenas y FIBAO, pertenecientes al grupo de investigación en Cáncer Colorrectal, han publicado recientemente en la prestigiosa revista BMC Cancer un trabajo titulado: Spatial and temporal variations in Spain in the standardised ratio of in-hospital mortality due to colorectal cancer, 2008-2014,en el que abordan un método que permite comparar las muertes reales ocurridas en los pacientes intervenidos de cáncer colorrectal con aquellas que serían las esperables según su gravedad.
Leer noticia