RSSActualidad

Consumir aceite de oliva virgen de forma regular a lo largo del tiempo aumenta la esperanza de vida

Consumir aceite de oliva virgen de forma regular a lo largo del tiempo aumenta la esperanza de vida

Un estudio en ratas realizado por el grupo de investigación A04 de Aparato Digestivo del ibs.GRANADA señala que la ingesta prolongada de aceite de oliva virgen y, en menor medida, la de aceite de pescado, aumentan la vida media o esperanza de vida en ratas alimentadas durante toda su vida con cualquiera de estos tipos de grasa de la dieta frente al aceite de girasol
Leer noticia
Nuevas Convocatorias Reto Social 1 - Salud, cambio demográfico y bienestar

Nuevas Convocatorias Reto Social 1 - Salud, cambio demográfico y bienestar

La Comisión Europea ha publicado la actualización de los Programas de Trabajo del programa Horizonte 2020 para 2020. Entre los Programas publicados se encuentra el del Reto Social 1: Salud, Cambio demográfico y Bienestar mediante el que se financiarán, con un presupuesto de 660 millones de euros, proyectos colaborativos, acciones complementarias y de coordinación a través de diferentes topics/temáticas.
Leer noticia
El ibs.GRANADA coordinará un proyecto europeo de la EFSA sobre el efecto de la exposición a los disruptores endocrinos en la microbiota intestinal

El ibs.GRANADA coordinará un proyecto europeo de la EFSA sobre el efecto de la exposición a los disruptores endocrinos en la microbiota intestinal

El grupo de investigación de terapias avanzadas, diferenciación, regeneración y cáncer del ibs.GRANADA, coordinará un proyecto concedido por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre el efecto de la exposición a los disruptores endocrinos en la microbiota intestinal y disbiosis (pérdida de masa bacteriana benéfica o microbiota intestinal provocada por el uso desmedido de antibióticos que atacan diversas bacterias y que además puede ser un factor para causar otras enfermedades).
Leer noticia
Andalucía define los nuevos modelos de contratos para ensayos clínicos y estudios observacionales

Andalucía define los nuevos modelos de contratos para ensayos clínicos y estudios observacionales

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía recoge la Resolución de 13 de junio de 2019, de la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, por la que se aprueban los modelos de contratos económicos para la realización de ensayos clínicos, de estudios posautorización de tipo observacional con medicamentos de uso humano y de investigaciones clínicas con productos sanitarios en el sistema sanitario público de Andalucía.
Leer noticia