RSSActualidad

Investigadores del CNIC apuntan a una posible terapia para uno de los principales síntomas de la enfermedad del envejecimiento prematuro

Investigadores del CNIC apuntan a una posible terapia para uno de los principales síntomas de la enfermedad del envejecimiento prematuro

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en España, han descubierto en un modelo animal que el déficit en la producción de pirofosfato provoca calcificación vascular excesiva, uno de los síntomas más importantes del síndrome de envejecimiento prematuro Hutchinson-Gilford (HGPS), la también llamada progeria. El exceso de calcio en la pared arterial es también una anomalía típica del envejecimiento fisiológico que se asocia con elevada morbimortalidad en la población general.
Leer noticia
Cuba, vacuna contra el cáncer de pulmón

Cuba, vacuna contra el cáncer de pulmón

Las autoridades sanitarias de Cuba han desarrollado una segunda vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón, aplicada con resultados favorables en pacientes de la isla entre el 2008 y 2011, y que comenzará a comercializarse en Argentina en los próximos días, ha informado este viernes la prensa local.
Leer noticia
Descubren los mecanismos del efecto de la estimulación cerebral en la depresión

Descubren los mecanismos del efecto de la estimulación cerebral en la depresión

Investigadores de la Universidad de Cádiz han llevado a cabo un proyecto pionero en España que describe cómo el efecto inmediato o temprano de la técnica de estimulación cerebral profunda (ECP) para el tratamiento de los pacientes que padecen depresión mayor resistente, está condicionado por el uso de fármacos analgésicos y antiinflamatorios administrados después de la cirugía.
Leer noticia
¿Cómo se adapta el genoma a los cambios de temperatura?

¿Cómo se adapta el genoma a los cambios de temperatura?

Una investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha monitorizado la evolución de Drosophila subobscura, una pequeña mosca muy común en todo el continente europeo, desde 1976. La investigación se centra en un tipo concreto de variabilidad genómica denominado polimorfismo cromosómico de inversiones. El estudio, que publica hoy la revista Biology Letters, ha permitido comparar cómo cambian los genomas de las moscas de primavera a verano, de verano a otoño y de otoño a primavera a lo largo de los años.
Leer noticia
Prioridades temáticas y líneas de investigación prioritarias de la convocatoria 2013 del Instituto de Salud Carlos III

Prioridades temáticas y líneas de investigación prioritarias de la convocatoria 2013 del Instituto de Salud Carlos III

Según resolución de 11 de junio de 2013, del Instituto de Salud Carlos III, se conceden subvenciones de la Acción Estratégica en Salud 2013-2016, del Programa Estatal de Investigación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Ciencia y Técnica. La finalidad de las actuaciones reguladas en esta resolución es contribuir a fomentar la salud y el bienestar de la ciudadanía, así como a desarrollar los aspectos preventivos, diagnósticos, curativos, rehabilitadores y paliativos de la enfermedad, reforzando e incrementando para ello la competitividad internacional del la I+D+i en el Sistema Nacional de Salud y de las empresas relacionadas con el sector.
Leer noticia